¿Por qué este programa es importante?
Porque el futuro de las organizaciones es —inevitablemente— intergeneracional.
En muchas empresas, ya conviven hasta cinco generaciones distintas. Y pronto, esta realidad dejará de ser una excepción para convertirse en la norma. Mientras la natalidad disminuye y el ingreso de jóvenes al mercado laboral se desacelera, las personas mayores —con vidas más largas, activas y saludables— buscan seguir trabajando, aportando valor y reinventando su lugar profesional.
Esta diversidad etaria no solo es un dato demográfico: es una oportunidad estratégica. Supone la coexistencia de distintas formas de pensar, liderar, comunicarse y trabajar. Bien gestionada, puede traducirse en mayor innovación, aprendizaje colectivo, productividad y bienestar. Pero para eso, necesitamos romper con viejas estructuras.
Liderar equipos intergeneracionales implica desactivar estereotipos, cuestionar modelos de liderazgo obsoletos y hacer visibles los sesgos edadistas que, muchas veces, siguen operando de manera silenciosa —desde el reclutamiento hasta el desarrollo de carrera—. A su vez, requiere ampliar la mirada hacia un enfoque interseccional, que entienda cómo la edad se cruza con otras dimensiones de identidad: género, orientación sexual, origen étnico, nivel socioeconómico, entre otras.
Este programa ejecutivo está diseñado para ayudarte a enfrentar estos desafíos de manera estratégica, empática y transformadora. Te ofrece herramientas concretas para crear entornos de trabajo inclusivos, equitativos y preparados para liderar en una nueva era: una era donde la diferencia no divide, sino que potencia.
Desde UCEMAX, te invitamos a formar parte de una experiencia formativa innovadora, orientada a generar un cambio cultural real dentro de las organizaciones: una cultura donde la edad no sea una barrera, sino un recurso valioso al servicio de la transformación.
¿Para quién es este programa?
- Profesionales de Recursos Humanos y Sustentabilidad, que diseñan e implementan estrategias de talento, diversidad y bienestar organizacional.
- Managers, líderes de equipo y responsables de proyectos, que enfrentan el desafío diario de conducir equipos diversos.
- Consultores, facilitadores y personas interesadas en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), con foco en ampliar su mirada hacia la dimensión generacional e interseccional.
- Organizaciones que buscan adaptarse a los desafíos de la longevidad laboral, promoviendo culturas de trabajo más sostenibles, inclusivas y colaborativas.
¿Qué te vas a llevar?
- Herramientas para liderar equipos intergeneracionales con sensibilidad y eficacia.
- Claves para detectar y desactivar sesgos edadistas, muchas veces naturalizados.
- Estrategias para construir culturas laborales donde todas las edades se sientan representadas y valoradas.
- Una perspectiva interseccional que enriquece la gestión de la diversidad y potencia la inclusión real.
- Buenas prácticas y casos reales para aplicar lo aprendido de forma inmediata en tu entorno laboral.