Pymes: branding con anclaje en el propósito
Si bien todas las empresas comunican, las que quieren hacerlo y las que no, el desafío consiste en saber explicar lo que hacen, fundamentando su propósito. Por qué en la economía de experiencia y de las emociones es clave conectar con los intereses de los empleados y de los clientes.
Mariano Rebagliati
Profesional en Ciencias Económicas especializado en Finanzas. Contador Público de UADE y Master en Finanzas de la UCEMA. Se especializa en Evaluación de Projectos de Inversión y desarrollo emprendedor. Cuenta con más de 15 años de experiencia en empresas tales como EY, Telefónica y Telecom.
La necesidad de un ajuste real basado en fundamentos
Si bien la política desordenada agravaba las dinámicas desestabilizantes, los problemas de fondo son económicos. Ajuste, subsidios e inflación.
Tomás Gualati
Tomás es Licenciado en Administración y Contador Público por la Universidad Nacional de La Plata. Cuenta además con una Maestría en Finanzas Corporativas en UCEMA con un MBA en la escuela de Alta Dirección y Administración (EADA) - Barcelona, España. Posee sólida trayectoria en empresas multinacionales de consultoría (KPMG / Accenture), consumo masivo (Nestlé) y bancos (Banco Supervielle).
Victoria Riqué
Diseñadora industrial graduados en la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Arquitectura, Diseño & Urbanismo. En el año 2004 fundaron el estudio xCruza – (xcruza.com) donde se dedican a diseñar productos para diversas empresas de Argentina y Latinoamérica.
Carlos Genoud
Diseñador industrial graduados en la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Arquitectura, Diseño & Urbanismo. En el año 2004 fundaron el estudio xCruza – (xcruza.com) donde se dedican a diseñar productos para diversas empresas de Argentina y Latinoamérica.
Silvia Marra
Es coach ontológico profesional y conferencista. Especialista en comunicación humana y oratoria, brinda sesiones, talleres y charlas para acompañar a las personas a reinventar su potencia comunicadora. Fundadora & Directora de SINPAUSA, consultora en Felicidad Organizacional, desarrolla intervenciones con foco en Psicología positiva y Ciencia de la Felicidad. Asesora y mentora de emprendedores en programas de gobierno, incubadoras, aceleradoras y organizaciones del ecosistema emprendedor.
Lanzan la segunda edición de Mejores Empresas de Argentina: quiénes pueden participar y cómo hacerlo
Comienza la convocatoria del programa que reconoce a las empresas privadas de Argentina y promueve su desarrollo y crecimiento.
Deloitte, UCEMA y Banco Santander refuerzan su compromiso con las empresas argentinas y de manera conjunta presentan la segunda edición de la iniciativa que forma parte del programa global "Best Managed Companies", presente en más de 40 países. La iniciativa busca reconocer a las compañías privadas del país que se destacan por su excelencia organizativa, su espíritu emprendedor y su gestión de negocios.
Reunión informativa MAG
Ingreso en marzo 2025
Presentación a cargo del Director de la Maestría en Agronegocios Daniel Lema